Tipos de bloques comerciales
Zona de libre comercio o Área de libre comercio, formada por un tratado entre dos países (Tratado de libre comercio). Los bloques comerciales pueden tener un enfoque meramente comercial (como el TLCAN) o incluir aspectos culturales y religiosos, como la UE.
- Área de Preferencia Comercial:
los países establecen preferencias sociales para comerciar unos con
otros, hay libre cambio de productos alimenticios u otros que sean
tomados en el acuerdo de integración.
Los países involucrados establecen precios únicos para determinados
productos que intercambian entre sí. Esto ocurre en los bloques del NAFTA (o TLCAN) y ASEAN
- Unión aduanera:
en este caso hay aranceles únicos para el intercambio de productos
entre los países que conforman el bloque, y aranceles únicos para la
comercialización de productos con otros países que no forman parte del
bloque.
- Mercado Común:
el Bloque establece un único arancel para países externos. Hay libre
circulación de bienes y personas. Ejemplo: Mercado Común del Sur
MERCOSUR
- Unión económica:
suma los acuerdos que plantea la zona de libre comercio y la unión
aduanera pero incluye además la creación de una moneda común. Esto se ha
realizado en la Unión Europea a partir de la creación del euro como
moneda común de los países miembros.
La mayoría de los bloques económicos son regionales, conformados por
países próximos geográficamente. En otros casos, los países conforman
bloques a partir de intereses compartidos en torno a la producción de
determinado bien. Este es el caso de la OPEP (Organización de Países
Exportadores de Petróleo).
- Integración económica: se definen políticas económicas y leyes en conjunto sumado a todo lo expuesto en Unión económica.
El interés por el desarrollo económico y comercial también lleva a
los países a formar otro tipo de uniones para desarrollar políticas
comunes, como ocurre con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo que reúne a los 30 países más desarrollados del mundo, o la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración),
que fomenta la cooperación y el desarrollo entre algunos países de
América latina. Existe la intención de unir varios bloques para
conformar asociaciones mayores, que es lo que sucede con el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas, aún no conformado), a partir del cual se tratará de eliminar las barreras aduaneras entre los países del continente americano.
La Unión Europea, el NAFTA y la ASEAN intercambian la mayor
participación en el comercio mundial. Sin embargo, debido a relevancia
del petróleo en el comercio mundial también son importantes los flujos
comerciales que se establecen entre la OPEP.
Todas estas trabajan en común conformando y logrando así un gran bloque
económico con diversas garantías y configuraciones hechas para la total
comodidad de los predominantes y satisfechos consumidores.